¿Qué son las NFT? (tokens no fungibles)

En el mundo actual todo avanza tan rápido que en muchos casos no sabemos ni las novedades que existen. Es lo que les pasa a muchas personas con las NFT, también conocidos como tokens no fungibles. Son unos activos digitales que cuentan con certificados mediante la tecnología blockchain, lo que hace que pertenezcan a una persona o entidad.

Todo sobre las NFT

Para saber realmente cómo identificar dichos archivos digitales, debes saber que estos tokens son lo que convierte a los activos en elementos únicos. Es decir, no hay dos iguales y no se pueden cambiar entre sí, de ahí que tengan un valor determinado y pueda acreditarse que pertenecen a una persona, empresa u organización.

Tal ha sido su crecimiento que incluso muchas empresas ya han optado por incluirlos en sus estrategias de marketing digital. De hecho, cuando sale a la palestra este término, vemos una progresión constante para adaptarse a los nuevos formatos, y es exactamente lo que está ocurriendo con estos activos digitales.

Como decimos, son únicos o están limitados por un número concreto y, al ser personales, se pueden comprar y vender, ya que solamente hay que modificar el nombre del propietario. Asimismo, al estar registrados y encriptados por la tecnología blockchain, dan bastante seguridad, puesto que hay una elevada protección ante los fraudes.

NFT en marketing digital

La principal utilidad que le vemos en el marketing digital es la posibilidad de certificar tanto un vídeo como un audio creado por una persona o una empresa. Es decir, su protección es lo que realmente vale, lo que permite también que la empresa pueda enviar estos tokens a la red, sabiendo que los beneficios serán propios.

En resumen, los NFT han llegado para quedarse y van a cambiar por completo el panorama digital, por lo que bien haríamos en familiarizarnos con su significado y con sus características.

Ir al contenido