Hay determinados enlaces de entrada a tu sitio web que pueden dañar el SEO si no son eliminados. Esto es debido a que Google los considera “inadecuados” porque infringen sus directrices de calidad. Los enlaces comprados, intercambiados o creados de forma artificial no le gustan al buscador y pueden originar penalizaciones algorítmicas y manuales.
La herramienta Disavow de Google, del inglés Disavow Links Tool, permite desautorizar enlaces entrantes que pueden penalizar el ranking de tu sitio web.
¿En qué consiste desautorizar un enlace? Básicamente consiste en pedirle a Google que no consideren determinados enlaces a la hora de establecer el Page Rank de tu página. En otras palabras, puedes decirle a Google que no tenga en cuenta determinados enlaces a la hora de evaluar tu sitio web.
¿Qué necesitas saber para usar bien la herramienta Disavow de Google?
- Lo primero que debes de tener en cuenta es saber cuándo es recomendable desautorizar un enlace. Cualquier enlace entrante o backlinks que se haya creado con el objetivo de mejorar el posicionamiento web de tu página es candidato a ser desautorizado.
Existen herramientas SEO gratuitas para la investigación de enlaces como Google Webmaster Tools que puedes utilizar para evaluar los enlaces entrantes a tu sitio web. Generalmente los enlaces artificiales se encuentran en:
- Intercambio de enlaces en otras páginas.
- Directorios de enlaces de baja calidad.
- Directorios para publicar artículos gratis.
- Enlaces en comentarios de spam.
- Perfiles falsos.
- Enlaces de pago.
- Link Building.
- La herramienta Disavow de Google no debe utilizarse sin criterio. En la misma página de soporte de Google nos advierten sobre ello:
“Si se usa incorrectamente, podría perjudicar al rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google”.
Si no la utilizas de manera adecuada puedes afectar negativamente a la capacidad de tu sitio web para posicionarse.
- Desautorizar un enlace entrante no deseado no lo elimina. Antes de utilizar la herramienta Disavow de Google lo recomendable es intentar eliminar el enlace primero. Únicamente si no lo consigues de otra forma debes pasar a desautorizarlo.
La herramienta de desautorización es sin duda una de las herramientas que debes conocer y utilizar para mejorar el posicionamiento SEO de tu página y protegerte del SEO negativo. Antes de ponerte a desautorizar enlaces entrantes es crucial que sepas usar bien la herramienta Disavow de Google para no dañar el SEO de tu página web.