¿Tienes una pyme y te gustaría tener una mayor visibilidad en el mundo digital? Hace años empezamos a escuchar que si no estás en Internet, no existes. Sin embargo, hoy no solo es necesario estar en Internet. Se ha vuelto imprescindible destacar sobre la competencia.
En FourMarketing360 somos especialistas en marketing digital y queremos ayudarte a lograr ese objetivo. Por eso, te enseñamos cuáles son las 3 mejores estrategias de marketing digital para empresas pequeñas y medianas.
Tener presencia online
Al empezar el post, dijimos que tener presencia online ya es cosa del pasado. Sin embargo, lo incluimos en la lista de estrategias porque, aunque parezca increíble, todavía quedan muchas pymes que no están poniéndola en práctica.
Estar en Internet es un concepto muy amplio, así que vamos a dividirlo en dos maneras de hacerlo: tener una página web y tener un perfil en redes sociales.
Tener una página web
Estar presente en Internet con una página web es lo que permitirá que tus potenciales clientes te conozcan sin tener que acudir personalmente a tu local. Gracias a esta herramienta, no solo puedes darte a conocer, sino que también podrás vender tus productos y servicios directamente online.
Crear una página web es dar el primer paso en el camino de tu visibilidad online. Pero que sea un paso básico no significa que puedas darlo de cualquier manera. Precisamente por ser la base de tu presencia online debes prestarle especial atención a la manera en que está hecha tu web.
Lo mejor es contar con la ayuda de una agencia de marketing digital especializada en la creación de sitios web para sacarle el máximo partido a esta herramienta.
Tener un perfil en redes sociales
Las redes sociales son otro pilar fundamental en tu presencia online, pero abrir un perfil en todas las redes sociales no es lo más inteligente, y tampoco es suficiente. Debes seguir un plan y estar enfocado en lo que quieres de cada red social:
- Averigua dónde está tu público y abre perfiles en esas redes sociales.
Por ejemplo, si tu clientela se encuentra entre el público adolescente, Facebook puede no ser el mejor lugar para buscarles. Sería mejor tener un perfil en redes como TikTok o Instagram.
- Recuerda que las redes necesitan contenido.
Tener un perfil sin actualizar en una red social es incluso peor que no tener redes. Por eso, es importante que planifiques los contenidos que vas a publicar y que lo hagas de manera regular.
Marketing de contenidos y posicionamiento SEO
Una vez que has dado tu primer paso en la presencia online y ya tienes una página web, es momento de dejar que te encuentren. La enorme competencia que existe hoy en día en Internet hace que cada vez resulte más importante plantear estrategias de marketing de contenidos y posicionamiento SEO para destacar sobre la competencia.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Una estrategia de marketing de contenidos bien planteada te permite detectar qué necesita el público objetivo que aún no te conoce y ofrecérselo. Los contenidos que, generalmente, se publican en un blog, le ofrecen valor al lector y te posicionan en su mente como un referente en tu sector.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
El SEO es la optimización de la web de cara a los motores de búsqueda. La estrategia de contenidos se puede combinar con SEO cuando esos contenidos han sido optimizados para que los encuentren buscadores como Google.
Gracias a esas y otras acciones realizadas en la web, el SEO te permite generar tráfico y atraer a una mayor cantidad de potenciales clientes.
Publicidad CPC (pay per click)
Por último, una de las mejores estrategias de marketing digital que puede emprender tu pyme es la publicidad CPC o pay per click. Este tipo de publicidad es la más solicitada a agencias de marketing como la nuestra.
Te permite mejorar tu visibilidad y atraer tráfico, apareciendo en anuncios en redes sociales, como Facebook o Instagram; y en buscadores, como Google. Además, como no pagas por tiempo o por visualizaciones, sino por cada clic que se hace en tu anuncio, el retorno de la inversión es mucho mayor que en otros tipos de publicidad de pago.
Eso sí, para que la estrategia tenga éxito, es imprescindible que esté gestionada por una agencia que tenga la experiencia y las herramientas necesarias para ello. Solo así será posible optimizar los resultados de tus campañas de publicidad y sacarle el máximo partido a tu inversión.
Las 3 estrategias que hemos visto no son excluyentes unas de otras. De hecho, lo más recomendable es combinar las tres para tener resultados realmente sobresalientes. Si todavía no te has decidido a poner en práctica alguna de estas estrategias, te animamos a ponerte en contacto con nosotros.
En FourMarketing360 somos especialistas en marketing digital y podemos ayudarte con estas y otras estrategias que harán que tu pyme destaque sobre la competencia.
¿Creamos la estrategia de marketing de tu negocio?
Ponte con contacto con nosotros y nuestros profesionales expertos te guiarán al éxito.