La realidad aumentada está de moda, aquella que nos permite juntar la ficción con la realidad en un solo clic. Hoy en día podemos visitar un museo y vivir una experiencia real, o conducir un coche de carreras sin movernos del sillón de casa. Todo esto se consigue gracias a la realidad aumentada y la utilización de las tecnologías tan de moda hoy en día. Pero ¿sabes realmente qué es la realidad aumentada? ¿Te gustaría saber cómo funciona? Sigue leyendo que hoy te lo contamos.
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada nos lleva a traspasar la línea entre lo que es real y lo que se genera de modo ficticio mejorando lo que vemos, oímos, olemos y sentimos; superponiendo gráficos, audio y otras mejoras sensoriales sobre un entorno real en tiempo real. Haciéndonos vivir una experiencia única e indescriptible. Este tipo de realidad podemos encontrarla hoy en día en museos, publicidad e incluso conductores,
¿Cómo funciona la realidad aumentada?
La realidad aumentada no funcionaría sin la ayuda de las tecnologías. Los smartphones y los videojuegos junto con esta nueva técnica nos ayudan hoy en día a vivir experiencias únicas, además de ayudarnos en muchas situaciones.
- Podemos ver realidad aumentada en la geocalización y los mapas 3D que nos permiten llegar a cualquier sitio.
- También podemos utilizar esta realidad en la publicidad, la cual nos engancha a la primera y nos hace testar lo que vende de una manera ficticia pero real.
- Los videojuegos son también plato fuerte de la realidad aumentada. Con ellos podemos jugar como si viviéramos el juego de manera real, sin movernos del sofá de casa.
- Se puede usar la realidad aumentada en eventos y juegos en la ciudad. Podemos ir buscando objetos virtuales con nuestro móvil por toda nuestra ciudad. Ejemplo el caso del juego de Pokemon.
La realidad aumentada es algo más que cazar pokemon, se puede usar para multitud de eventos y publicidades que ayuden al cliente que asiste a vivir una experiencia única.