En una tienda de barrio la imagen corporativa es el boca a boca, pero cuando la empresa trasciende los muros de Internet, las ciudades y las redes sociales su imagen corporativa se puede convertir en un handicap o un baluarte, todo depende de cómo se utilice. Para mejorar la imagen corporativa de empresas y negocios proponemos algunos consejos.
- Logotipo: el emblema de la marca debe ser original y representar de algún modo lo que la empresa ofrece, siendo además un ejemplo de la paleta cromática que identifica al negocio.
- Página web: “quien no está en Internet no existe”. Hoy en día es incomprensible que un negocio no tenga página web, y de tenerla debe ser moderna, compatible con dispositivos móviles e intuitiva para el usuario.
- Redes sociales: este es el principal bastión de la imagen corporativa de una empresa hoy en día. Las publicaciones deben ser periódicas las redes y no solo hablar de productos de la empresa, sino tratar temas interesantes.
- Estar y saber estar: no solo hay que estar en Internet, sino que hay que saber estar. Escoger las redes sociales donde está el público potencial y atender a sus comentarios y quejas, es una forma de corresponder y mejorar la imagen corporativa.
- Atención al cliente: que pasa por que los empleados se sientan parte de la empresa, sepan transmitirla al cliente y utilizar los recursos de la entidad para atender sus demandas. Los empleados son la imagen que interacciona con los clientes, los que hacen que el cliente se sienta el centro de la empresa.
- Delega y crea: a menudo nos ensimismados en nuestra propia empresa sin ver lo que hay en el exterior. Delegar funciones y escuchar las ideas creativas de los empleados y de quienes “están fuera” ayuda a diversificar y mejorar de cara al cliente.
- Calidad y velocidad: al final el resultado es lo que cuenta. El producto debe ser fiel a lo que anuncia, cumpliendo con la calidad prometida y haciendo que la entrega y la respuesta al cliente sea inmediata.
- Colabora: promocionar campañas sociales e integrar tu firma con proyectos que redunden en beneficios para la comunidad es una de las mejores formas de asociar una buena imagen a una empresa.